Mostrando artículos por etiqueta: cadena de suministro

El llevar a cabo de manera correcta los procesos dentro de una cadena de suministros, suele llegar a incrementar la rentabilidad y la buena salud financiera que se encuentra en la organización. Saber administrar una cadena de suministro es muy importante para cada uno de los eslabones, ya que, si se llega a retrasar la mercancía o el producto, todos saldrán afectados.

Una cadena de suministro es el conjunto de actividades y la forma en que vas a distribuir un producto. Este proceso, se lleva a cabo desde la recolección de materia prima hasta llevarlo al punto de venta. Dentro de una cadena de suministro es fundamental la logística y la estrategia previa, pues nos basamos en el logro de objetivos en tiempos y formas.

 Un especialista en cadena de suministros debe estar al pendiente de la coordinación de todas las partes involucradas en el proceso. Él es el responsable de que todos estén entregando tanto los materiales como el producto final de manera correcta y con todos los lineamientos que pide tanto el cliente como la ley (normatividad mexicana). Dentro de este post te diremos 7 aspectos que debe contener tu cadena de suministro, para que realmente le estés dando una ventaja competitiva a tu empresa:

Obtén GRATIS nuestro eBook: "Beneficios de contar con un Operador Logístico".

En él descubrirás por qué tu empresa necesita a un Operador Logístico y todos los beneficios que le brinda.

 ¡Descarga ahora!

 

Aspectos que debe contener tu cadena de suministro

 

1. Costo

cadena de suministro costo

  • Los costos repercuten inmediatamente al precio de tu producto, a la competencia que impones en el mercado, a la rentabilidad y por tanto a la factibilidad del negocio. La ventaja competitiva que nos da el tener costos menores a los de la competencia, es impresionante.
  • Si tú ya trabajaste en un producto de calidad con los costos más bajos posibles, es tu responsabilidad buscar a la mejor empresa de administración de cadena de suministro para que se encarguen de no aumentar tu costo y no perjudique tus utilidades o ventas.

 

2. Evitar la merma

cadena de suministro merma

  • Este aspecto va de la mano con el aspecto anterior. En la búsqueda del proveedor ideal de logística, tienes que estar 100% informado sobre cómo es su proceso y cuál es el cuidado que le dan a tus productos.
  • Es inadmisible que una empresa de logística haga que tu producto se pierda o pierda su valor por error de ellos. Cuando no tenemos alguna merma por nuestro proceso de logística, nuestra ventaja competitiva va en aumento y con esto la confianza tanto de proveedores como de clientes.

 

3. Optimizar los tiempos

cadena de suministro tiempos

  • Como especialista de logística y de cadenas de suministro, es su responsabilidad recomendarte la mejor opción de transportar tus productos.
  • En México gracias a su riqueza geográfica hay muchas formas en las que se puede distribuir tu producto, ya sea por aire, por tierra o vía marina.
  • Este proceso es de suma importancia, ya que, si buscamos bajar los costos y extender el tiempo lo más posible, debemos elegir la mejor manera para transportar.
  • El administrador de la cadena de suministro debe hacerte un traje a la medida dependiendo de las necesidades tanto de tu empresa como de tu producto.
  • Es esencial darle un cuidado especial en los trayectos al producto, para que llegue a tiempo y en el mejor estado.

 

4. Almacenaje

cadena de suministro almacenaje

  • El almacenaje es de suma importancia. Muchas veces un mal almacenaje hace que nuestros productos se echen a perder o pierdan por completo su valor.
  • Una buena administración de almacenaje le va a servir a tu empresa en la reducción de costos y merma. Un gran porcentaje de los gastos de la logística se destinan al almacenaje, por lo que debes de optimizar al máximo este procedimiento.
  • Las diferentes técnicas de salida de almacenaje también son muy importantes para no afectar tus utilidades, por ejemplo: PEPS y UEPS.
  • El PEPS se trata de sacar primero las mercancías que fueron las primeras en entrar, es decir, los primeros productos que compraste van a ser los primeros en salir. Este método te ayuda a no afectar tus utilidades si el costo está en incremento.
  • En UEPS, ocurre todo lo contrario, las últimas mercancías en comprar son las primeras en salir. Este tipo de técnica te ayuda si los precios finales varían mucho.

 

5. Reportes

cadena de suministro reportes

  • Una empresa especializada en cadenas de suministro es consciente que lo más importante para una organización, es su producto. El administrador es el encargado de informar con reportes en tiempo real cada uno de los pasos que está recorriendo el mismo.
  • Al estar en contacto con todos los eslabones de la cadena va a ser mucho más fácil que se adecuen por cualquier anomalía que pase dentro del proceso. Puedes estar seguro de que, con ayuda de estos reportes, tu tranquilidad será mucho mayor.

 

6. Tecnología

cadena de suministro tecnologia

  • Para poder lograr un buen proceso de logística es necesario contar con la mejor tecnología dentro del mercado. Si utilizamos sistemas donde estemos conscientes de lo que está sucediendo con nuestro producto y dentro de nuestros almacenes, tendremos un mejor control de calidad, por lo tanto, clientes satisfechos.
  • Sistemas como ERP y WMS es lo último en la tecnología en cuestión de logística. Servicios como antivirus y firewalls son fundamentales para tener la seguridad dentro de los procesos y con los productos.

 

7. Un Operador Logístico como CINLAT Logistics

cadena de suministro operador logistico

CINLAT Logistics cuenta con más de 20 años de experiencia en el ámbito de cadena de suministro, ayudando a las mejores empresas nacionales e internacionales a que cumplan sus objetivos de llegar a tiempo a sus consumidores.

¡Tu empresa necesita un Operador Logístico!

Agenda una asesoría SIN COSTO con nosotros y descubre cuál es la mejor opción para ti y tu empresa.

 ¡Obtén tu asesoría!

Nos preocupamos por la rentabilidad de tu negocio por lo que buscamos optimizar tu tiempo y tus costos. Te hacemos trajes a la medida de las necesidades de tu empresa y producto. Nos adecuamos a lo que necesites y el medio de transporte que necesite tu organización.

Contamos con el personal y equipo necesario para que tu logística sea simplemente perfecta. Te mantenemos al pendiente de la importación puerta a puerta. Buscamos satisfacer las necesidades de tus proveedores, tus clientes y por supuesto la tuya.

Ofrecemos distintos productos para que tu ventaja competitiva sea mucho mayor a la de la competencia. 3PL, 3PL Plus, 4PL y HYLO, son los productos perfectos para que cumplas con tu cadena de suministro. Además, te podemos ofrecer servicios de maquila y de back office para que completes la experiencia de logística.

Publicado en Servicios logísticos

La cadena de suministro es parte fundamental para una empresa. De ésta depende tu relación con los clientes y proveedores. Debes tener en cuenta que engloba la cadena desde el proveedor de tu proveedor hasta el cliente de tu cliente. Por esta razón, es de suma importancia cubrir las necesidades de cada uno de los eslabones de dicha cadena.

La importancia de las cadenas de suministro radica en el cumplimiento de entregas en tiempo y forma con cada uno de los involucrados. La logística sólo es una parte específica de la cadena, pues ésta contiene muchos más procesos.

 

Qué es una cadena de suministro

Una cadena de suministro consta de coordinar todos los procesos de los diferentes involucrados. Es decir, del proveedor original hasta el consumidor final. Se considera al suministro el cuidado de productos, servicios e información. Se considera al suministro, el cuidado de productos, servicios e información. Esto es lo que le da el valor agregado a las diferentes empresas que dan un servicio de logística.

Obtén GRATIS nuestro eBook: "Beneficios de contar con un Operador Logístico".

En él descubrirás por qué tu empresa necesita a un Operador Logístico y todos los beneficios que le brinda.

 ¡Descarga ahora!

Existen tres fases para una cadena de suministro:

  1. Planeación
  2. Implementación
  3. Control de los procesos

 

1. Planeación

Dentro de este paso debemos de estar completamente conscientes de nuestros objetivos, es decir, saber que vamos a coordinar todos los esfuerzos de los distintos eslabones para que el producto, servicio o información llegue en tiempo y forma al destino predeterminado.

  • Primero se debe de hacer un análisis de los diversos escenarios que se pueden presentar. Al hacer la simulación de los escenarios, estamos un paso adelante. Además de tener una ventaja competitiva.
  • Debemos tener planes de contingencia en caso de que algún paso resulte mal o exista algún inconveniente. Así podremos prevenir cada operación.
  • Cualquier empresa que se dedique a las cadenas de suministro, debe buscar siempre la optimización de recursos y reducir al máximo los costos. Al estudiar el panorama general del proceso, es mucho más fácil tener el control y hacerlo mucho más eficiente. Debemos gestionar: el material, la producción y distribución de las diferentes empresas que estén involucradas.
  • Debes tener objetivos específicos dentro de tu cadena de suministro. Con el cumplimiento de éstos, podrás analizar con mucho más a fondo en qué parte de los procedimientos están fallando.
  • Para contar con una planeación al 100% debemos contar con políticas y reglas perfectamente estructuradas con relación a las compras que hace la empresa. Una de las mejores prácticas sería hacer un plan de negocios completo para ubicarnos perfectamente en el tiempo y lugar en el que estamos como empresa.

 

2. Implementación

  • Desde los primeros pasos de la implementación se debe involucrar todos los agentes que van a participar en la cadena. Así conocerás las necesidades de cada una y podrás coordinarlas para que todos salgan beneficiados.
  • Para poder implementar una cadena de suministro necesitas contar con la infraestructura y tecnología suficiente para poder informar a los diferentes eslabones. En CINLAT Logistics tenemos varios softwares que nos impulsan a ser la mejor empresa de logística. Uno de ellos es el ERP (Enterprise Resource Planning): un sistema de planificación de recursos empresariales.
  • Nos ayuda a administrar las tareas administrativas diarias de la empresa como: la contabilidad, administración de proyectos, almacenamiento y el manejo de las órdenes de compra. Específicamente para una Cadena de Suministro nos sirve para tener un mejor flujo de información sobre los datos o transacciones. Le da una estructura a los datos según las necesidades del cliente o del producto.
  • Con este tipo de herramientas tu empresa asegura tener menores costos operativos, mayor eficacia, mejor y mayor análisis del negocio y lo más importante: un menor riesgo en las operaciones.
  • Nosotros como especialistas en logística, también utilizamos un sistema especializado para la gestión de almacenes. El almacenamiento es parte fundamental de lo que se hace dentro de una empresa de logística. Debes contar con personal capacitado y recursos totalmente funcionales para darle un buen trabajo a tu empresa. Además de esta herramienta para la gestión de almacenes, contamos con dos técnicas para la salida de producto, PEPS y UEPS.
  • PEPS: Esta técnica de salida propone que las primeras mercancías en salir sean las primeras que entraron al almacén. Este tipo de técnicas te ayudan a que, si hay un aumento en el costo de producción tu utilidad no se vea afectada.
  • UEPS: Propone que las últimas en entrar al almacén sean las primeras en salir. Es decir, que las últimas compras que se hicieron sean las primeras en salir. Esta técnica se recomienda cuando los precios son muy volubles y están en un constante cambio.

 

3. Control de procesos

  • Ya que está implementada la cadena de suministro, debes estar atento a los procesos que estás llevando a cabo: ten una gestión total de la cadena de suministro.
  • Es recomendable cuidar la comunicación de todos los involucrados, analizar la calidad de los distintos procesos que se tienen, alcanzar la máxima eficiencia en el funcionamiento de la cadena y sobre todo, sincronizar la información obtenida.
  • Monitoriza todos los procesos en las diferentes plantas para poder evitar el riesgo al fallo con los proveedores y clientes. Tener un control de proceso tiene por objetivo tener un control mucho mayor con los diferentes procedimientos, incrementar la agilidad de la resolución de problemas, disminuir los costos de operación y aumentar la eficiencia operativa.

¡Tu empresa necesita un Operador Logístico!

Agenda una asesoría SIN COSTO con nosotros y descubre cuál es la mejor opción para ti y tu empresa.

 ¡Obtén tu asesoría!

 

Conclusión

Al contratar un especialista de logística para tu cadena de suministro, debes analizar si está realizando bien los procesos. El operador logístico debe velar por tu rentabilidad económica y el aumento en la eficiencia al operar. En CINLAT Logistics somos especialistas en logística y cadena de suministro, además de que nos respaldan más de 20 años de experiencia en la industria. Somos partícipes de la logística de las mejores empresas de México y del extranjero.

Completamos tu cadena de suministro con nuestros diferentes servicios de maquila (emblistado, laminado con poliolefina, etiquetado, bundling, kitting, ensamblaje y armado). 

Al ser especialistas de logística, te ayudamos con la administración de la empresa. Tenemos distintos módulos para apoyar a tu personal administrativo:

  • Módulo de inventarios
  • Módulo de crédito
  • Módulo comercial
  • Módulo financiero
  • Valores agregados
  • Reportes
Publicado en Servicios logísticos

Oficinas Corporativas

Boulevard Adolfo Ruiz Cortines
No. 3642 Piso 7 Despacho 703
Colonia Jardines del Pedregal
Del. Álvaro Obregón
C.P. 01900 Ciudad de México

Centro de Distribución

Calle Lebrija
No. 296 A
Colonia Cerro de la Estrella
Del. Iztapalapa
C.P. 09850 Ciudad de México

Teléfono

(55) 5037 0019

Síguenos en: 

LinkedIn   Facebook

CINLAT Logistics 2021. | © Todos los derechos reservados. | Aviso de Privacidad. | Optimizado por Digitalegia.

¡Agenda ya!